EQUIPO COMLIT

Curso 2024-2025

PRESENTACIÓN

Dos equipos de estudiantes de Derecho de la UMH participan en la VIII Competición en Litigación Internacional (ComLit) organizada por la Universidad de Alcalá (Madrid, España) y la Universidad Militar Nueva Granada (Bogotá, Colombia).

Los integrantes de los dos equipos UMH que participan este año en la ComLit han sido seleccionados de entre los estudiantes del Taller práctico en litigación internacional de derechos humanos, organizado por el Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Miguel Hernández en el marco del Taller en litigación internacional. Este año los equipos UMH han completado su formación con un Seminario específico sobre perfeccionamiento en oratoria y debate, de 6h, gracias a la colaboración de Andreu Real Basto (Asociación Valenciana de Debate y Oratoria) y Luis García García (Liga Mediterránea y Club de Debate “La Tribuna”), que se celebró los días 16 de mayo y 4 y 11 de junio de 2025.

 

La ComLit es una actividad de innovación docente e internacionalización (moot court) en la que participan numerosos equipos procedentes de universidades españolas  y de universidades de América Latina.

Tiene como objetivos perfeccionar la formación jurídica de los futuros abogados litigantes ante los tribunales internacionales de derechos humanos; profundizar en el estudio de los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos desde una perspectiva eminentemente práctica y auspiciar la creación de una red iberoamericana de abogados y juristas expertos en la litigación internacional.

Consiste en la defensa de un caso hipotético ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se divide en dos fases (escrita y oral). El caso hipotético de este año, Caso Pérez y otros Vs. República Sonic, ha sido preparado por Óscar Parra Vera (Magistrado de la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz de Colombia. Senior Research Associate en el Programme for Studies on Human Rights in Context de la Universidad de Gante, Bélgica) y versa sobre justicia transicional.

Los equipos UMH participaron de manera exitosa en la fase escrita y en la fase oral del procedimiento, defendiendo a un Estado ficticio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La fase oral se celebró del 16 al 20 de junio en la Universidad de Alcalá, llegando uno nuestros equipos a las semifinales.

EQUIPO

Los dos Equipos UMH que participan en la VIII ComLit están compuestos por dos coach, Rocío M. Pozo Tomás y Adela Rodríguez Mañogil, Profesoras de la UMH y estudiantes del Programa de Doctorado en Ciencia Jurídica de la UMH, bajo la dirección académica de la Profa. Dra. Elena Crespo Navarro, y por dos estudiantes en cada equipo.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

ELENA CRESPO NAVARRO

Titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales y Titular de la Cátedra Jean Monnet UMH ReinforcEU

COACHES

ROCIO M. POZO TOMÁS

Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

ADELA RODRÍGUEZ MAÑOGIL

Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales

ESTUDIANTES

FRANCISCO JAVIER LUZÓN DIAGO

Grado en Derecho

MARCOS GÓMEZ EGEA

Grado en Derecho

MARÍA ROBLES CHACÓN

Grado en Derecho

VANESA GOMARIZ BERNAL

Grado en Derecho